Debo decir que en aquellos días el centro de software de Ubuntu me sorprendió gratamente. Podía elegir varios programas a la vez y eran instalados de forma automática sin requerir mayor intervención que la de escribir la contraseña para darle permiso. Sin embargo, lo que tanto me impresionó en su día ha terminado por ser una de mis mayores críticas a Ubuntu, pues el centro de software ha empezado a mostrar sus años y Canonical no está haciendo mucho por actualizarlo. Su apariencia deja mucho que desear, tiene un diseño anticuado que no ha cambiado en años y en cuanto al rendimiento diría que peca de ser lento.
Últimamente están saliendo otros intentos de centros de software quizá debido a la pasividad de Ubuntu sobre este apartado tan importante, al que sin duda debería dedicarle más atención de la que le da en este mometno. El centro de software de Gnome fue una de las primeras sorpresas pero todavía le queda camino por recorrer, otros también esperamos un centro para elementary OS, pues tal bonita distribución no debería empañar su belleza mostrando un grano tan feo como es el centro de software de Ubuntu. Sin embargo, otro proyecto tomó la iniciativa hace tiempo y se ha convertido en una opción viable que además posee una apariencia excepcional, su nombre es App Grid.
Aporta con un Me Gusta
